Ellos son:
- Philip Dimitrov: "ex primer ministro de Bulgaria"
- Jan Ruml (¿eurodiputado?): "líder de la Revolución de Terciopelo de Checoslovaquia"
- Eduardo Kukan (¿eurodiputado?): "ex canciller eslovaco".
Llegan acompañados de un cuarto personaje: Fredo Arias King, "sovietólogo y analista de transiciones democráticas".
También venía Lech Walesa, pero el "Gobierno instó a Lech Walesa a no venir a Venezuela", como puede leerse en la primera plana de El Nacional de ayer domingo 2 de noviembre:

No perdamos tiempo en desmentidos. ¿La razón de esta actitud del gobierno totalitario? Como ya sabemos, Chávez "niega el acceso a las personas a las que tiene miedo".

Kukan, el ex canciller eslovaco, afirmó en cambio, con la valentía que todo el pueblo venezolano ya sabe que lo caracteriza: "No tengo ningún miedo, sabía para qué venía al país, sabíamos cuáles eran las condiciones. Mi responsabilidad es hacer saber al país que nos preocupan, que sabemos lo que está pasando y queremos manifestarle solidaridad", dijo.
El mismísimo Lech Walesa - según reporta hoy El Nacional en su edición digital - complementa desde Polonia: "sobre muchos asuntos tengo una opinión distinta a la del presidente (Hugo) Chávez (...) Soy conocido en América del Sur y mi voz cuenta algo. Algunos me tienen miedo".

El Nacional incluye en su edición de ayer (página C13) esta oración a Juan Pablo II - polaco, por supuesto, como Walesa:

A rezar chavistas del demonio: que los enviados del cielo en la Tierra "tienen la fuerza para salvar la democracia".

Muy buen análisis!
ResponderBorrarVerboamerica